SANTA BARBARA, LA DE LOS ALTARES…

SANTA BARBARA, LA DE LOS ALTARES...

SANTA BARBARA, LA DE LOS ALTARES…

Diciembre es mes de no pocas esperanzas. Como si fueran pocas las festividades y la furia de las ofertas en los centros comerciales, aparecen los días señalados para la celebración de dos de los santos más milagrosos de la tradición Afrocubana, tan de moda por el mundo en pleno siglo XXI. Diciembre es fechario de Santa Bárbara y San Lázaro, los días 4 y 17 respectivamente.

Un amigo aventurero, productor de espacios de la radio en Cuba, se apareció en una mañana como la de hoy con la esperanza de colocar el sonido de la canción que debía abrir la jornada. Se las había ingeniado para tener copia. Días antes las grabaciones dedicadas a reconocer la fuerza de la tradición desaparecían de los archivos oficiales. Esta fue la última pieza musical que programó el radialista, del que nunca más supimos. QUE VIVA CHANGO fue su acto de despedida.

La Revolución y sus proezas educativas No veían bien que una tendencia Afro, y por ende aparentemente inculta, formara parte de los referentes de la tradición de los cubanos, los habitantes del país LIBRE DE ANALFABETISMO.

Sin embargo, SANTA BARBARA permaneció discreta en la cima de los closets, detrás de las puertas, en las esquinas más recónditas. Siempre tuvo albergue en los altares y en las medallas doradas, sujeta por las cadenas brillantes que daban luz a los cuellos más esbeltos y los menos estirados.

SANTA BARBARA coronada indicando la muerte por martirio para los católicos y confirmando a Changó como el Rey entre los Africanos.

SANTA BARBARA con la rama de palmera, que para Africa es la titularidad sobre este árbol y para la iglesia es señal de muerte en condiciones de sufrimiento y agonía.

SANTA BARBARA con espada de doble filo que puede verse como hacha de dos hojas.

SANTA BARBARA la patrona de los mineros, artilleros y bomberos, y protectora ante la muerte repentina, la impenitencia y los rayos en caso de tormentas.

SANTA BARBARA la hija de Dióscoro, quien inútilmente se propuso inculcarle a su hija la idolatría. La idolatría falsa a la que se negó su hija, quien prefirió convertirse al cristianismo, lo que encendió la ira de su progenitor, y provocó que la encerrara en una torre.
Fue un sacerdote quien, haciéndose pasar por médico, la bautizó y le enseñó la doctrina cristiana mientras se encontraba enclaustrada.
.
Dióscoro hizo miles de intentos por hacer cambiar a su hija de opinión, pero a pesar de azotarla, golpearla con un martillo, quemarla con hachas encendidas, mutilarle los pechos, rasgarle sus carnes con garfios y pasearla desnuda para humillarla, ésta se negó a abjurar de su religión.

Se dice que Santa Barbara fue despojada de sus ropas para ser vejada, cayeron del cielo copos de nieve que taparon su cuerpo por completo.

Al no hallar manera de convencerla, su padre le pidió a un juez pagano que le permitiera ejecutarla y degollarla en la cima de una montaña, cuando ella sólo contaba con 18 años de edad. La petición le fue concedida, pero apenas Dióscoro terminó de asesinarla, cayó del cielo un rayo que lo fulminó de inmediato.

A raíz de estos acontecimientos, Santa Barbara comenzó a ser Chango considerada patrona de los mineros, artilleros y bomberos, y protectora ante la muerte repentina, la impenitencia y los rayos en caso de tormentas.

Santa Bárbara es un símbolo que nos acompaña desde la fe. Su transfiguración tiene de rojo y blanco y forma parte de las esencias de una religiosidad popular que necesita alimentarse de fe todos los días, porque la Fe es lo único que nos sostiene.

Por esas extrañas circunstancias, que no tienen explicación, ni basamento más allá de las casualidades, desde hace muchos años me inventé la idea de que SANTA BARBARA es la madre de los Van Van, esa suerte de Rolling Stone de la salsa que hoy cumplen 44 años de fundados sin renunciar a sus esencias, cronicando el día a día con una universalidad a prueba de balas.

No será extraño que los temas de Juan Formell hoy hagan de teloneros antes del toque de los tambores que despedirán al santo. Somos hijos del Caribe, no os asombreis de nada.

Leave a Reply

%d bloggers like this: