CON TODO EL HUMOR DE ALEXIS VALDES…

CON TODO EL HUMOR DE ALEXIS VALDES...

CON TODO EL HUMOR DE ALEXIS VALDES…Leer se ha vuelto una epopeya. Son pocas las cosas que hoy no conspiran contra la lectura. Desde los ordenadores, los vídeo juegos, las señales satelitales o los despropósitos de la formación de las nuevas generaciones. Todo, o casi todo, conspira secretamente contra el hábito de la lectura. Sin darnos cuenta somos casi ágrafos como en los primeros tiempos de la historia de la humanidad.

Sin embargo no escasean los buenos libros. Siguen su paso las grandes novelas y las malas novelas. Los libros de cuentos y de autoayuda y los libros que no sirven para nada pero tienen títulos provocadores y miradas inteligentes. Es mucho lo que hay por leer y poco lo que se lee.

En medio de esta jungla de los puntajes y los caracteres, aparece un nuevo libro, diferente en gran medida a los demás. Cumple con los parámetros generales de todos los que le antecedieron, aunque lo identifica una gran diferencia. Este libro muy bien escrito parece un libro hablado. Es una oralidad hilarante llevada al papel en la voz escrita de su protagonista: Alexis Valdés.

El ya ilustre comediante que ha hecho reír a millones de personas en Iberoamérica y los Estados Unidos, cuenta su vida entre monólogos que parten del yo para formar parte de nosotros.

CON TODO MI HUMOR, de Alexis Valdés, con el sello AGUILAR y la anuencia de PRISA EDICIONES, es un libro que merece ser visitado por lectores y espectadores, por contener en sus páginas un relato lleno de simbolismo, que se concreta como paisaje familiar del comediante y de las generaciones que le han acompañado desde la más latente carcajada.

Alexis Valdés es un nombre de comedia, comedia vista desde la esencia legada por sus predecesores. Este no es un libro de chistes, porque podría perfectamente ser un tomo de los tantos que se han escrito acerca de la historia contemporánea de Cuba, tan llena de vericuetos.
En sus páginas aparecen nombres referenciales de los que dan pistas para entender procesos que muchas veces a la razón no convencen.
Es un libro para reír y para desangrarse. Conserva la máxima de Virgilio Piñera que antes había sido legitimada por Eugene Ionesco: Reír del dolor y llorar de la risa.

CON TODO MI HUMOR tiene mucho de realidad y de absurdo. Incluye las guerras del comediante y escritor. Sus guerras contra la mediocridad, el racismo, la falta de imaginación, el pragmatismo a ultranza. Su guerra contra las amebas, en medio de otra guerra, que no era suya pero de la que por sólo viajar al extranjero formó parte, como mismo lo hicieron miles de cubanos. Y es que el comediante Valdés fue soldado de la comedia en Etiopía, país del que regresaban a Cuba muchos artistas, médicos, constructores o soldados premiados con una radio grabadora y algunas fotos en la selva, como recompensa a cambio de sus vidas.

CON TODO MI HUMOR es eso. No es una lectura. Parece más bien un audio libro. Se escucha, aunque parezca en off la voz del comediante que se sale de las páginas. Los lectores lo ambientamos con sus personajes y caracterizaciones. Nos repasa algunos de sus mejores textos. Vemos al fondo las luces, porque con el nieto de América, es común que a veces sólo una luz adivine los más lejanos rostros.

Leave a Reply

%d bloggers like this: