LA VUELTA AL MUNDO…..RESUMEN 2013….SEGUNDA PARTE Y FINAL.

LA VUELTA AL MUNDO.....RESUMEN 2013....SEGUNDA PARTE Y FINAL.

LA VUELTA MUNDO….SEGUNDA PARTE Y FINAL…2013..

Lo prometido es deuda. Resumen de los principales acontecimientos de 2013. A recordar y meditar…..

AGOSTO

El 1 de agosto, autoridades panameñas hallaron explosivos y municiones en el buque norcoreano retenido en julio pasado, cuando se disponía a cruzar el Canal de Panamá hacia el Pacífico con una carga no declarada de equipo militar cubano.

Bradley Manning es condenado a 35 años de prisión y expulsado del Ejército con deshonor por la histórica filtración de más de 700.000 documentos clasificados a WikiLeaks. El ex soldado estadounidense se enfrentaba a un máximo de 90 años de prisión.

Tras el derrocamiento de Mohamed Mursi, el también derrocado ex presidente egipcio Hosni Mubarak era liberado y conducido a su domicilio donde cumpliría su pena. Aquel 22 de agosto Egipto se volvería a dividir: unos apoyando al ex dictador, otros no aceptando el dictamen.

SEPTIEMBRE

Luego de ser condenado a cadena perpetua, Ariel Catro, el secuestrador de Cleveland que mantuvo en cautiverio a tres jóvenes por más de diez años, se suicidó en su celda del Centro de Recepción Correccional Oriente (EE.UU.) el martes 3 de septiembre.

Este mes vendría con otra mala noticia para el gobierno de Barack Obama. Tras vencer el plazo antes del inicio del nuevo año fiscal en Estados Unidos, el Gobierno estadounidense se vio obligado a suspender parte de sus operaciones por primera vez en 17 años el lunes 30. El responsable de este hecho: la Cámara de Representante, liderados por el republicano John Boehner, en oposición al programa social ‘Obamacare’.

OCTUBRE

La primera semana de octubre, en Argentina, se anunció que la presidenta Cristina Fernández deberá cumplir un mes de reposo médico debido a un problema de salud. El martes 8, dos días después del anuncio, la mandataria argentina era internada en la clínica Favaloro de Buenos Aires para ser operada tras diagnosticársele una “colección subdural crónica”; es decir, un coágulo alojado en la cabeza. La mandataria salió bien de la operación y volvió a sus labores en noviembre.

Una buena noticia para los palestinos llegó antes culminar el mes. El marte 29, Israel dejó en libertad a la medianoche a 26 presos palestinos que cumplían condena desde antes de los acuerdos de paz de Oslo de 1993, en cumplimiento de la segunda fase del acuerdo entre ambos gobiernos para reiniciar las negociaciones de paz.

NOVIEMBRE

El primer marte del mes, un instituto suizo confirmó que el líder palestino Yaser Arafat murió por envenenamiento, tras encontrarse evidencia de polonio en su cuerpo. “Él no estaba enfermo, pero esto responde a todas nuestras preguntas”, afirmó la viuda del líder palestino, Suha Arafat.

El sábado 9, el “Super tifón” Haiyan dejó más de 1,200 muertos en Filipinas. El tifón azotó Filipinas con ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora, arrasó la ciudad de Tacloban, en la costa este del país.

El tercer domingo de noviembre se realizaron en Chile las elecciones presidenciales. El resultado de la contienda: Michelle Bachelet y Evelyn Matthei pasaron a segunda vuelta luego de obtener un 46.74 % y un 25.08 %, respectivamente.

DICIEMBRE

La ONU pidió a Latinoamérica y el Caribe seguir avanzando hacia leyes que eliminen la penalización de la transmisión del VIH y reconozcan el derecho a la no revelación del estado serológico, como vías para combatir la discriminación y el estigma relacionados con la epidemia.

El jueves 5, el mundo perdió a uno de sus íconos, el expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, quien fue figura de lucha y ejemplo contra el régimen racista del apartheid, impuesto por el gobierno de ese país por muchos años. Durante su permanencia en prisión y posterior salida, este hombre demostró que se puede lograr la unión de una nación, sin la violencia.

Leave a Reply

%d