DON PEPE MUJICA…

DON PEPE MUJICA...

DON PEPE MUJICA…Ayer no existe en periodismo. Sin embargo no tengo otra manera de decirlo. Este jueves un colega periodista de Caracas tras elogiar mis titulares “miameros” en forma irónica, cuestionó mi entusiasmo por el discurso de Pepe Mujica, el humanista que preside hoy Uruguay.

Y es que Mujica desde mi perspectiva fue el estadista más sobresaliente de todos cuantos visitaron la cumbre del CELAC en La Habana este 2014.

Se ha hecho habitual que en redes sociales las personas compartan los discursos o entrevistas de Mujica y que suscite una oleada de opiniones diversas. Mujica tiene hoy tantos like como el recientemente estrenado video de Shakira y Rihanna, salvando las distancias. Y es que las personas han convertido a popular en sinónimo de populista o sospechoso, pero no es así en todos los casos. Mujica tiene la filosofía del ejemplo, una vida ejemplar y unos deseos enormes de liberalizar los caminos, para hacer más placentera nuestra estancia en la humanidad.
Mujica es descendiente de Italianos aunque su familia llegó al Uruguay procedentes del país Vasco. Guardó prisión en calidad de rehén durante 13 años a riesgo de perder su vida. Esta fue la manera de impedir que los Tupamaros retomaran las acciones armadas en Uruguay. Fueron años duros para el presidente y sus compañeros. Años de estudio de las fuentes teóricas del Marxismo. Años de abandonar todos los caminos que conducen al comunismo y de abrazar las ideas de la izquierda como expresión de libertades alcanzadas no regaladas ni impuestas.

Y frente a los presidentes sentados en La Habana, y tras marchar por la gloria de José Martí en un mar de antorchas la noche del 27 de enero, sin pensarlo dos veces, Mujica dijo lo que los medios convencionales apenas han destacado: “ Tengo absolutamente claro que nada ha demostrado que tenga más fuerza creadora en este planeta que la economía capitalista, que ha revolucionado la historia de la humanidad en tecnología y en ciencia, pero ha significado la acrecentación en nuestra cultura del egoísmo”…

Bien lo sabe el estadista que ha impulsado el control de la marihuana y del matrimonio igualitario. El guerrillero vegetariano que no tiene religión y cree en la necesidad del pluripartidismo, partiendo de esa base dialéctica que establece las contradicciones como base del desarrollo. Bien lo sabe, lo defiende y lo dice, este anciano de 78 años que cree en la pluralidad desde su Frente Amplio.

De modo excelente lo ha sentenciado José Mujica: “Si la humanidad no es capaz de pensar como especie; si sigue pensando apenas como país, y dentro del país como clase social, pensando solamente en lo nuestro, entonces la civilización está condenada”… Enhorabuena por esta voz que se alza en tiempos farsantes disfrazados de patriotas.

Leave a Reply

%d bloggers like this: