FEELING MARTA: “Más allá de la muerte”.
Una de las grandes intérpretes de Cuba vuelve al ruedo de las producciones discográficas. Gema Corredera (La Habana, 1964) presenta su tributo a Marta Valdés (La Habana, 1934) en un disco que se estrena en las plataformas digitales bajo el título “Feeling Marta”. Convendría estar avisados pero la presentación llega sin mayores resonancias. Cada día hay menos espacios para hacerle justicia a las obras que ocupan un lugar imprescindible por excepción y no por casualidad. Casi seguro que ninguna de sus canciones integre hit parade alguno. Por suerte ni Marta ni Gema se vanaglorian con estos detalles escurridizos y azarosos.
Sin embargo conviene dejar constancia de este suceso poético y musical e invitar a la difusión y escucha de esta joyita, que junta a una de las mejores cantantes de Cuba con una de sus más sobresalientes compositoras.
“Feeling Marta” es una recopilación muy seria conjugada en un orden perfecto, en el que las intensidades se van moderando de una manera impresionante. El material fue pensado exactamente como disco y no como mera sumatoría de canciones lo que determina que en su ambiente cada una de las piezas pueden al unísono funcionar por sí solas, sin traicionar esa armazón tejida en torno a un deseo manifiesto, de arreglos en los que el espíritu acompañante no sobresale nunca más de lo deseado. La palabra escrita, dibujada en los labios y la voz de Gema Corrdera son como un cundeamor sobre una cerca poblada de mariposas de diversos colores e igual rango de belleza.
Aunque su integridad lo hace sobresalir como un todo, deseo apuntar la vista hacia tres momentos de “Feeling Marta” que ameritan referencia. El primero de ellos es el duelo íntimo que entabla Gema Corredera con la cantante Española Martirio, quien conoce de cerca la obra de Marta Valdés. Este dúo, que es por cierto, el único del disco se titula: “No es preciso” y tiene ese sabor del intérprete que no emula porque solo está en función de la perfecta colocación de las voces y el empaste que este genera, para hacer lucir un esmalte que da brillo y calibre a la pieza. Es una obra maestra.
En segundo lugar deseo destacar la genialidad biográfica de “José Jacinto” un tema destinado a ilustrar acerca de la personalidad del gran poeta cubano José Jacinto Milanés, quien permaneciera por 20 años sin pronunciar palabra como consecuencia de una pasión imposible que le llevó a la locura.
Por último hay que decir que el epílogo de “Feeling Marta” con la interpretación acapella de “Más allá de la Música” es un cierre de altura, una suerte de legado o testamento dicho a viva voz, para una placa en la que se dicen otras muchas verdades que nos dejan pensando entre canciones. Habría que comprobar todas las certezas que nos propone Marta Valdés cuando nos dice que las caras conocidas le parecen raras o que ningún amor es infinito.
Se impone escuchar este disco lleno de canciones que sobresalen por su intensidad y sencillez y por ser redondas desde todos los sentidos. Mucha suerte para “Feeling Marta” y todo lo mejor del mundo para Gema Corredera y Marta Valdés.(SANCHEZ GRASS)
Hola Sanchez Grass,
Agradecida por tus palabras sobre Feeling Marta. Acabo de descubrir este blog hace unas horas!! Qué sorpresa agradable!! Quisiera tener comunicación contigo. Porfa, escríbeme. Ahora voy a echar un vistazo a otros artículos por acá. Bendiciones. Un abrazo de luz,
Gema Corredera