Miami no cree en millennials.

Un estudio reciente que toma datos de los últimos tres años indica que Miami es una de los peores lugares para los millennials.

Según un estudio publicado recientemente por el portal de finanzas personales SmartAsset, cada vez mas millennials se mudan de Miami.

El informe, basado en datos del Censo federal e información migratoria de 2018 y 2019, toma en cuenta a personas de entre 20 y 34 años. Las estadísticas identificaron que Miami ocupó el quinto puesto a nivel nacional en cuanto al éxodo de millennials.

Los indicadores dejan ver que Miami registra una de las mayores pérdidas netas en comparación con 217 ciudades de Estados Unidos en 2018. En sus datos de 2020, el estudio examinó las edades de 25 a 39 años.

En 2018 y en atención al total examinado, se mudaron a Miami 4,305 millenials y se marcharon 10,870. En 2019 vinieron a quedarse 3,252 y se mudaron a otra parte 5,972. En lo que va de 2020, han venido a establecerse 2,736 millenials y se han marchado 6,368.

El estudio no analizó los factores que impulsan los patrones de migración interna. La fuga de cerebros y sus consecuencias económicas han preocupado a líderes locales durante años. El alto costo de la vivienda Miami en relación con los salarios y los problemas de tráfico a menudo se citan como una fuente de frustración.

“El empleo es otro factor”, señaló Corey. Los profesionales que buscan carreras académicas, en los medios de comunicación, los servicios médicos y otros muchas veces se van al noreste.

Pero los millennials también se están marchando de otras zonas metropolitanas grandes. Según el estudio, Nueva York tuvo la mayor salida neta (50,445), seguida de Chicago (7,939), Washington DC (5,346) y St. Louis (4,866.). Ciudades muy pobladas como San Diego y Chicago también se han clasificado constantemente entre las ciudades que pierden más millennials.

Leave a Reply

%d bloggers like this: